Erradicados desde el Campamento Puente Rio Maipo hace más de 2 años a una población de 140 casas, los vecinos se abastecen de agua desde un pozo, puesto que la villa esta entre parcelas y no hay red de alcantarillado ni agua potable de Aguas Andinas por ser un sector agrícola.
Desde el verano sufren por la falta de agua en el pozo y la municipalidad adopto como medida parche rellenar el estanque con camiones aljibes.
La semana pasada ya tuvieron los primeros cortes por falta del vital elemento, los cual los puso en alerta. A su vez los niños comienzan a a sufrir las consecuencias de consumir agua no potabilizada con enfermedades como «impetigos» y diarreas y se detectaron parásitos en los informes médicos.
La cobertura de prensa nacional de la crisis obligo a una reunión urgente con gente del municipio quedando al descubierto que un proyecto confeccionado hace más de dos años no fue presentado al gobierno para su financiamiento. El proyecto implica conectar el conjunto vecinal a la copa de aguas andinas ubicada en el sector de guindos , a unos 2 kilometros de la población.
No les complica tener que pagar las cuentas, puesto que cuando vivían en el campamento cancelaban por le uso del vital elemento.
La ex dirigente Rosa Díaz ha logrado convocar a los medios de prensa y con ello la rápida reacción de instituciones de gobierno que ya se hicieron presente en el sector, nuevamente dejando fuera de juego al municipio como ocurrió con las manifestaciones de los vecinos de Viluco que trataron sus demandas directamente con el ministro de obras publicas.
para escuchar entrevista de Radio ADN seleccionar siguiente links
Hace un año atrás los vecinos ya reclamaban al alcalde Bozán la necesidad de Solucionar el problema de abastecimiento, para ello les invitamos a revisar video del municipio subido en nov 2013