Valdivia de Paine, Viluco y centro cultural son los 3 lugares en los cuales el exitoso actor, conocido por animar en la década de los 80´s el programa infantil Pipiripao, presentará su obra «Jodida, pero soy tu madre»
La obra es un monólogo en el cual el multifacético actor recrea las distintas acciones que enfrentan las madres.
Los lugares de las presentaciones, oportunidades en las cuales la municipalidad realizará actividades para las madres serán:
- Sábado 11 en Valdivia de Paine
- Sábado 18 en Viluco
- Viernes 24 en explanada del centro cultural.
Las actividades serán con acceso gratuito y liberado para mayores de 18 años de edad.
para mas información de la obra a continuación compartimos nota
*** fuente radio Bio bio ***
Una hora y media dura este espectáculo, pero se podría extender casi interminablemente como consecuencia de la entretenida interacción que se produce cada noche con el público.
Y la razón está a la vista: la enorme energía que despliega sobre el escenario Roberto Nicolini, comediante talentoso y carismático que utiliza un guión que provoca reiterados clímax y desenlaces, además de ser bien flexible para acoger la improvisación, capacidad (casi) inagotable del actor.
Este unipersonal sintetiza lo que Nicolini ha podido observar del comportamiento cotidiano de madres y suegras respecto de sus hijos y la relación de ambas con las parejas de sus regalones.

Es una mirada con estructura dramatúrgica, cercana a situaciones familiares típicas de la vida real que se entregan en escenas que van evolucionando con sentido y credibilidad para el espectador.
Así, desfilan percepciones reales, algunas caricaturas como también mitos que se aceptan socialmente, como la sobre protección y sobre valoración del hijo, que ninguna nuera es la adecuada para su ‘bebé’, que la mamá es insuperable como dueña de casa…
“Jodida… pero soy tu madre” lleva más de mil funciones en el transcurso de cinco años de presentaciones y vuelve renovada porque siempre está recogiendo lo que la vida aporta.
Variantes histriónicas
Nicolini interpreta a un personaje único que se presenta en escena vestido de mujer-mamá, al que él le presta su voz de hombre, una dualidad que el público integra en su percepción del espectáculo.
El distanciamiento resulta eficaz como recurso de dirección de Luz Elvira Rivanera, ya que produce contrastes que permiten acentuar o moderar el histrionismo del actor: el paso a toda velocidad de la comedia a la farsa o la entrega pausada de una idea para subrayar una crítica.
La obra narra historias con principio y fin, en las que tienen espacio las alegrías como también las penas reales, como la sensación de abandono que mueve a esta madre jodida que protagoniza el unipersonal.

El envejecimiento físico y mental con todas sus inevitables consecuencias –inseguridades y temores propios de la edad- es un tema que el espectáculo resalta para explicar la conducta de esta madre posesiva y obsesiva que quiere vivir la vida de sus hijos.
Porque -entre las risas y carcajadas que provoca- el unipersonal plantea que llegar a viejo o vieja no se puede evitar, pero ser una “vieja jodida” es una opción que no se recomienda, nunca ‘cosa del destino’ ni de la edad… sobre todo hoy que la tercera y cuarta edad están abiertas a la vida.
la obra que galardonó como Mejor Actor a Roberto Nicolini en los Premios Clap 2017, Jodida pero soy tu Madre. Una mirada con estructura dramatúrgica, cercana a situaciones familiares típicas de la vida real que se entregan en escenas que van evolucionando con sentido y credibilidad para el espectador.
Así, desfilan percepciones reales, algunas caricaturas como también mitos que se aceptan socialmente, como la sobre protección y sobre valoración del hijo, que ninguna nuera es la adecuada para su ‘bebé’, que la mamá es insuperable como dueña de casa…
asASAs