Una reunión de coordinación entre los distintos intermediarios en la atención de vecinos para la postulación a subsidios habitacionales del gobierno encabezo, por encargo del alcalde Rodrigo Etcheverry, la Directora de Dideco Jocelyn Soto.
En la reunión estuvieron presentes los integrantes de la oficina de la vivienda, la encargada de ficha de protección social, el arquitecto de la oficina de la vivienda y los concejales Miguel Araya, Hernán Henríquez y Eugenio Rollano.
La cita tuvo como objetivo hacer publico el compromiso del gobierno comunal de prestar toda la ayuda a los 4 comités de vivienda de la comuna que podrían ingresar a la postulación del fondo solidario de elección de vivienda y que agrupan a cerca de 520 familias.
Los comités que solo hace algunas semanas pidieron el apoyo municipal son Las Moreras 1, 2 y 3 que hasta un tiempo atrás eran apoyados por la cámara chilena de la construcción, savia Nueva del Cerrillo que agrupa a 45 personas y que son propietarios de un terreno, Esperanza de Linderos que tiene 90 socios y Los Aromos de Viluco con 140 posibles beneficiados.
Para Jocelyn Soto, directora de Dideco, el compromiso del alcalde Etcheverry es brindar en forma seria y responsable todo el apoyo a los vecinos
Uno de los problemas que presentan algunos socios de comités son la falta de ficha de protección social, ante lo cual la encargada de este proceso Karina Valenzuela, nos comentó que son varias las oportunidades que en los últimos años la oficina ha dispuesto de los servicios a la comunidad, incluso visitando directamente las localidades a través de la municipalidad en terreno
Para Marcia Jopia, Encargada de asesorar a los dirigentes de los comités, la oficina municipal de la vivienda esta realizando el mayor esfuerzo de ingresar las 520 carpetas al sistema computaciponal del servicio de vivienda y urbanismo.
Finalmente conversamos con Julio Sanchez, encargado de la oficina municipal quien nos orienta respecto de las principales dudas que presentan las personas al momento de postular. Para ello nos informa de los tiempos minimos que requiere un comité habitacional antes de intentar postular al fondo solidario de elección de vivienda que financia el 99% de la vivienda.
Importantes conclusiones de esta reunión: todo el apoyo de la municipalidad de Buin para la conformación de comités de vivienda, asesoría para evitar incluir socios que a futuro no serán beneficiados por no conformar grupo familiar o tener ingresos económicos mayores a los exigidos por el ministerio de la vivienda. Importante entonces: agruparse, solicitar reunión con la ofician de la vivienda y abrir libretas de ahorro para la vivienda para de esta forma cumplir con la antigüedad necesaria.