RETIRO DE LA BASURA: emergencia que pudo haberse evitado

Un concejo municipal dividido y nula sintonia social fue el origen de 10 días sin empresa recolectora en la comuna.

 

Los hechos:

 

JUEVES 19 DE ABRIL:

Empresa Genco informa al alcalde que no podrá continuar prestando servicios por enfrentar insolvencia económica, esto es, no poder financiar el funcionamiento operacional de la empresa, desde el sábado 21 de abril.

 

Genco ya había enfrentado misma situación en comuna de Santiago y La Pintana.

 

VIERNES 20 DE ABRIL:

Alcalde Araya convoca al concejo municipal para exponer la situación que enfrentará la comuna desde el domingo 22 al no contar con los servicios de empresa recolectora.

 

Una serie de descordinaciones, falta de información y voluntad política llevan a la votación negativa de los 6 concejales, no aprobando la idea de trabajar en contratar una nueva empresa por emergencia.

 

DOMINGO 22 DE ABRIL

Cuadrillas municipales salen a barrer los espacios ocupados por las ferias libres de la comuna y recoger la basura desde el centro de Balmaceda que cuenta con servicio los 7 días de la semana.

 

LUNES 23 DE ABRIL

Cuadrillas municipales salen a las calles a recoger basuras en algunos sectores.

 

Gran parte de los vecinos no saca las bolsas a la calle gracias a comunicado municipal.

 

Se reúne el concejo municipal por segunda vez.     En esta oportunidad los concejales Claudio Salinas y Manuel Sánchez aprueban la propuesta del alcalde Araya de trabajar en buscar empresas para reponer servicio, pero es insuficiente.

 

MARTES 24 DE ABRIL

Vecinos comienzan a sufrir las consecuencias del no retiro de basuras.

Cuadrillas municipales concurren a algunos sectores, privilegiando colegios, centros de salud y locales de comida.

 

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL

Mayoría del concejo municipal aprueba la contratación de una nueva empresa de dos propuestas, una por 80 millones y otra por mas de 100 millones, quedando la más económica.

 

Votan a favor los concejales Claudio Salinas y Manuel Sánchez y se suman Hernán Henríquez Parrao y Marcelo Álvarez.                     Patricio Silva y Moisés Ávila se abstienen.

 

La nueva empresa tomará 5 días en entrar en funciones

 

JUEVES 26 AL MARTES 1 DE MAYO

Cuadrillas municipales continúan labores de recolección, a los cual se suma un camión facilitado por la comuna de Las Condes.

 

Se habilitan puntos de acopio en Maipo 12, Viluco y aparcadero municipal.

 

MIÉRCOLES 2 DE MAYO

Parte servicio de nueva empresa.

 

De siete camiones proyectados, sólo 5 parten con las faenas.

 

Gran cantidad de basura acumulada por días en las casas o en las calles llevan a que camiones tomen mas tiempo en el proceso de recolección y vaciado, dejando más de la mitad de los barrios y villas sin servicio.

 

VIERNES 4 DE MAYO

Alcalde Araya pide a la empresa redoblar turnos, horarios e incluso sumar día domingo para combatir la emergencia.

 

Se habilitan Bateas ( contenedores ) en Alto Jahuel, Maipo y Buin centro con el objetivo que los vecinos puedan llevar sus desperdicios a esos lugares.       En horas las bateas se llenan y son repuestas.

 

Si la decisión de decretar la emergencia se hubiese aprobado el día viernes 20 de abril la realidad hoy seria distinta y las comunidades no hubiesen sufrido el impacto de una emergencia ambiental.

 

 

Señal online