Este jueves 10 de enero fue el primer día de cosecha de sandias en la parcela 20 del sector La Parición, el lugar es administrado por Paola González, quien el pasado enero del 2012 se coronó como la productora Painina con la mejor sandia de la comuna.
La elección de la sandia extraída desde la parcela les permitió obtener el reconocimiento y un premio de 400 mil pesos otorgado por la Municipalidad de la comuna.
Este Domingo 13 desde las 18 horas y en el marco de la expo Paine se desarrollará una nueva premiación que buscará encontrar la mejor sandia en cuanto a dulzor, color y peso
PROGRAMA EXPO PAINE
Nuevamente Paine se prepara con el fin de entregarle los mejores panoramas veraniegos a la familia y la juventud, que se congregará en la cuarta versión de la Expo Paine Rural y el 37° Festival de la Sandía.
La feria costumbrista ofrece una tarde llena de lo mejor del campo chileno: buenas comidas, artesanía exclusiva, productos gourmet, números artísticos y, por supuesto, la dulce sandía painina.
En tres días, viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de enero, desde las 11 de la mañana, podrá encontrarse con una fiesta de la cultura campesina y el quehacer de nuestra gente, con artesanos de todo Chile que muestran sus productos, con productores agrícolas que ofrecerán las mejores frutas y verduras del valle del Maipo, y con la compañía de destacados artistas que mostrarán todo su talento mientras usted degusta un pastel de choclo, compra su sandía o admira la exclusiva exposición de caballos árabes que tenemos para esta versión.
Realizada como siempre en el estadio municipal de Paine, la Expo Paine Rural representa un panorama para toda la familia, a sólo media hora de Santiago. Por sólo 2.000 pesos la entrada, tendrá un fin de semana inolvidable.
Sin lugar a dudas, la reina de toda esta celebración es nuestro producto estrella: la sandía de Paine, roja, dulce y jugosa, que entrega sus mejores ejemplares durante el verano. Un jurado de expertos es el encargado de medir color, dulzor y tamaño para elegir la mejor de la temporada.
Lo esperamos con lo mejor de nuestra tierra, donde encontrará diversos panoramas para pasar un día completo con nosotros. Comidas, espectáculos, artesanía y productos exclusivos se dan cita a mediados de enero en la feria costumbrista más importante del sur de la Región Metropolitana.
IV Expo Paine Rural 2013
Fecha: 11 de enero (desde las 18:00 horas), 12 y 13 de enero (desde las 11:00 horas)
Lugar: Estadio municipal de Paine (Av. 18 de Septiembre 115)
Adhesión: $2.000
PROGRAMA EXPO PAINE RURAL 2013
VIERNES 11 DE ENERO DE 2013 / 18:00 A 22:00 HRS.
18:00 a 19:00 hrs. : Inauguración
19:00 a 19:30 hrs. : Ballet Folklórico “Raíces de Águila Sur”
19:30 a 20:00 hrs. : Conjunto Folklórico “Melón con Vino”
20:00 a 20:30 hrs. : Mafalda Moya y Los Huasos Nobles
20:30 a 21:00 hrs. : Calele y Los Ruralinos
21:00 a 22:00 hrs. : “Los Huasos de Algarrobal”
SÁBADO 12 DE ENERO DE 2013 / 10:00 A 22:00 HRS.
10:00 a 12:00 hrs. : Apertura de puertas
12:00 a 12:30 hrs. : Exhibición Movimiento de Rienda y Cueca a Caballo
12:30 a 13:30 hrs. : Clases de Cueca, Club de Cueca Guillermo Cortez
13:30 a 14:00 hrs. : Exhibición “Trilla a Yegua Suelta”
14:00 a 14:30 hrs. : Grupo “Baquedano”
14:30 a 15:00 hrs. : María Eugenia Sánchez y Los Campesinos
15:00 a 15:30 hrs. : Diego Valenzuela y Los Trovadores de Chile
15:30 a 16:00 hrs. : Conjunto Folklórico “Cantares de Paine”
16:00 a 16:30 hrs. : Grupo Cuequero “La Cuarterola”
16:30 a 17:00 hrs. : Concurso “Sandía Calá” (Hombres, Mujeres y Niños)
17:00 a 18:00 hrs. : Juegos Criollos Tradicionales (Club de Cueca Guillermo Cortez)
18:00 a 18:30 hrs. : Ballet Polinésico Oranga Api
18:30 a 19:30 hrs. : “Antología Chilena”
19:30 a 20:00 hrs. : Ballet Folklórico de Huelquén (BAFOHUEL)
20:00 a 21:00 hrs. : Conjunto Folklórico “Alborada de Temuco”
21:00 a 22:00 hrs. : “El Clavel”
22:00 hrs. : Cierre
DOMINGO 13 DE ENERO 2012 / 10:00 A 22:00 HRS.
10:00 a 12:00 hrs. : Apertura de puertas
12:00 a 12:30 hrs. : Exhibición “Trilla a Yegua Suelta”
12:30 a 13:00 hrs. : Exhibición de Caballos Chilenos
13:00 a 14:00 hrs. : Clases de Cueca, Club de Cueca Guillermo Cortez
14:00 a 14:30 hrs. : Concurso “Sandía Calá” (hombres, mujeres y niños)
14:30 a 15:00 hrs. : Conjunto Folklórico “Cielo Azul”
15:00 a 15:30 hrs. : Conjunto “Huelquen Sillú”
15:30 a 16:00 hrs. : Hernán Solís y sus Amigos
16:00 a 17:00 hrs. : Ballet Folklórico “Danzas de América” (BAFODA)
17:00 a 17:45 hrs. : Juegos Criollos Tradicionales (Club de Cueca Guillermo Cortez)
17:45 a 18:15 hrs. : Exhibición Caballos Árabes
18:15 a 19:45 hrs. : Concurso de la Sandía (Elección Mejor Sandía)
19:45 a 20:45 hrs. : Conjunto Folklórico “Los Auténticos Chacareros”
20:45 a 21:30 hrs. : Conjunto Folklórico “Canto Latino”
21:30 a 22:00 hrs. : Conjunto Folklórico “Canto Aguilino”
22:00 hrs. : Cierre