Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, la municipalidad de Paine llevará a cabo la celebración de esta importante fecha con la participación de variados grupos folclóricos de la zona.
Si bien la actividad estaba programada para los meses de octubre y noviembre, el retraso en la entrega de los dineros por parte del Gobierno Regional, obligó a postergar esta importante fiesta que los asistentes podrán disfrutar en forma gratuita este fin de semana en la plaza Baquedano ( costado estación de trenes ), los dias viernes 2 y sábado 3 desde las 18:00 horas.
Destacan entre los invitados: “Los Chileneros” junto con Luis Araneda (“El Baucha”) el viernes y “Arak Pacha” el sábado.
La actividad será una gran muestra que abarcará las diversas manifestaciones de nuestra rica y larga geografía folclórica con artistas locales e invitados de gran importancia a nivel nacional, como lo demuestra la invitación a Arak Pacha y a Los Chileneros, uno de los grupos más importantes en la historia de la música tradicional chilena. Se darán cita también ballets folclóricos y grupos musicales que traerán la magia de lo nuestro a Paine, que es y debe seguir siendo uno de los bastiones de la chilenidad en la Región Metropolitana.
De nuestra comuna podremos disfrutar a artistas de la talla de “Los Auténticos Chacareros de Paine” junto a otras agrupaciones de excelencia como “Raíces de Águila Sur”, “Poetas y Cantores de Aculeo”, “Cantares de Paine”, “BAFOHUEL”, “Huelquén-Sillú”, “María Eugenia y Los Campesinos”, “Canto Latino”, “Melón con Vino”, “Cielo Azul”, “Los Trovadores de Chile”, “Mafalda Moya” y el “Club de Cueca Guillermo Cortez”.
La calidad del espectáculo está garantizada y será absolutamente gratuito y con cómodas instalaciones (sillas y graderías) para asistir en familia. Además, habrá un sonido de alta calidad e iluminación que darán al espectáculo un nivel profesional y digno, como nuestro folclore lo merece.
A destacar es que éste y otros espectáculos pretenden hacer un uso efectivo de las áreas verdes que se han ido creando o remodelando en la comuna, en este caso la plaza Baquedano, con el fin de que sea aprovechado por la comunidad.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Agrupación Folclórica de Paine y es financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y su 2% de Cultura, gracias a un proyecto adjudicado por la Municipalidad de Paine y su interés manifiesto y concreto de su alcalde Diego Vergara de favorecer el desarrollo integral de la cultura en Paine, así como su folclore y todas sus manifestaciones