El ex candidato a alcalde por la comuna, José Escobar, realizó mediante su blog, una grave denuncia en contra de la actual concejala de la comuna y dirigenta de los pasteleros, Sandra Meneses Tapia.
De acuerdo a la denuncia la actual autoridad fue beneficiada con una vivienda social dinámica sin deuda en la Población Salvador Allende, la cual jamás a habitado, puesto que reside en el condominio «Buin oriente»
Texto citado en el blog
CONCEJALA DE LA COMUNA BURLA USO DE BENEFICIO SOCIAL.
FUE BENEFICIADA CON VIVIENDA SOCIAL SIN DEUDA EN VILLA SALVADOR ALLENDE, PERO ARRENDARÍA LA HUMILDE CASA, VIVIENDO ACTUALMENTE EN EXCLUSIVO CONDOMINO
La actual concejala de la comuna, Sandra Beatriz Meneses Tapia, fue una de las 5 beneficiadas con el cambio de asignatario de vivienda social sin deuda en el conjunto habitacional Salvador Allende de la comuna de Buin. Listado en el cual también figura como reemplazante el encargado de comunicaciones del alcalde Bozán, Jaime Inostroza.
El conjunto de 144 viviendas emplazadas en el Nuevo Buin buscaba dotar de viviendas sociales sin deuda a personas de escasos recursos, por tanto las sospechas del como la actual concejala y compañera de lista de Ángel Bozán, llegó a transformarse en una de las beneficiadas resultan curiosas, por decirlo sutilmente.
También la asignación de vivienda social sin deuda a quien fuese periodista del alcalde Bozán en su último periodo, 2004-2008, el señor Jaime Inostroza, actual encargado de comunicaciones de la municipalidad, causa extrañeza, puesto que el profesional universitario contaba con un flamante automóvil nuevo a fines del 2008, dejando de lado su situación precaria social.
Respecto a la vivienda social asignada a la actual concejala, la cual se encontraría bajo arriendo, puesto que ella habita en el condominio Buin Oriente, estaría incumpliendo la ordenanza de habitar la vivienda social al menos por 5 años.
Una grave situación que deja a la luz el posible aprovechamiento de los cercanos al alcalde Bozán para beneficiarse de programas sociales destinados a los más pobres.
http://joesto.bligoo.com/concejala-de-la-comuna-burla-uso-de-beneficio-social
cierre del texto
La Mujer también habría sido cuestionada por un artículo publicada en el Mercurio de Valparaíso que indicaba «Detectan a banda de mujeres que amedrenta a apostadores del casino de Viña del Mar»
http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20101104/pags/20101104190822.html#.UPb3_UroWXs.facebook
texto citado por el mercurio
Detectan banda de mujeres que amedrenta a apostadores del casino
Enjoy dice que adoptó medidas para evitar el hecho…COMENTE ESTA NOTICIA
![]() |
Apostadores habituales -de asistencia diaria- y esporádicos del Casino Municipal de Viña del Mar, que opera Enjoy, denunciaron el funcionamiento de una verdadera banda de mujeres apostadoras, que causan desmanes y peleas al interior de la sala de juegos. Los desmanes se inician, indicaron, cuando intentan “apoderarse” de determinadas máquinas que recién han sido cargadas con dinero. Esto sólo ocurre en máquinas tragamonedas del tipo “Indiana Jones”, que entregan premios bajo modalidad progresiva. ¿quiénes son? Se trata de un grupo compuesto, en su mayoría por mujeres, procedentes de la comuna de Buin, enSantiago, dedicadas a la venta de pasteles en la vía pública, a las que las denominan en el interior del Casino como “La Mafia” o “Las Pasteleras”. Ellas arribarían a diario desde las 16 horas y permanecerían máquinas hasta la madrugada. Su operación coincide con el cierre del casino de Monticello, producto del terremoto, desde donde además habrían sido expulsadas por las mismas conductas que hoy mantienen en la Ciudad Jardín. Aseguran apostadores que ha tanto han llegado las provocaciones, que se han producido peleas a combos y gritos. denuncia en carabineros Incluso, denunció una apostadorta que se identificó como Eisa Saavedra, que colocó una denuncia en Carabineros el pasado 12 de octubre, debido a que una de ellas la habría agredido por usar una de tres máquinas en las que jugaba de forma simultánea. Sin embargo, el mayor de Carabineros de la Primera Comisaría, Pablo Salgado, desconoció la existencia de conflictos al interior de la sala de juegos. “No estoy al tanto, para mí es cifra negra. En la medida que no se me entregue información, es cifra negra”, dijo. Elsa Saavedra explicó que“voy al casino hace mucho tiempo, iba siempre, esporádicamente, pero desde el año pasado bien seguido. Mi marido es árabe y es apostador. Iba, jugaba en Indiana, en la ruleta. Pero esto es una mafia”, acusó. Acotó que también ha visto como se han agarrado a combos incluso, en medio de otros apostadores. Producto del problema que tuvo la mujer con una de las integrantes de esta presunta banda, a Saavedra se le suspendió temporalmente el ingreso al casino. El problema, dijo, es que en ninguna parten quedan reclamos. Quien también comentó su experiencia fue Gonzalo Escobar, quien aunque reconoció no ser recurrente al Casino, sí señaló que “es una mafia, es un grupo de personas que van al Indiana Jones y pasan pegadas ahí, y manejan todo a su gusto”. En una de las oportunidades en que asistió Escobar, dijo que a una amiga suya advirtió “cómo la molestaban y le llamaban prostituta, hasta que se paró y le pegó. Me puse al medio, se empujaron, y mi amiga cayó al suelo”. Claudio Robles, otro apostador, señaló que las edades de las mujeres que conformarían esta agrupación fluctúan entre 28 y 50 años. “Esta mafia viene de Buin, se hospedan en Viña, esperan que las máquinas estén cagadas y ganan mucha plata”, afirma. Al respecto, el concejal Víctor Andaur, quien acompañó a Saavedra a denunciar estos actos ante el encargado municipal del Casino, señaló que “lo importante es sber si esto es organizado”. Además, dijo que “la intención podría ser desacreditar al Casino” |