CGE NO PODRÁ CORTAR ENERGÍA A MUNICIPALIDAD: EX ALCALDE DENUNCIÓ IRREGULARIDADES

 

El Tribunal señaló que no pueden verse afectadas personas que no tienen ninguna calidad de deudores.

La sala constitucional de la Corte Suprema ordenó este viernes a la empresa de distribución eléctrica CGE a que no corte el alumbrado público en Buin ni a los consultorios y hospitales de dicha comuna.

Esto ante un recurso de protección que había interpuesto el municipio en noviembre debido a una deuda impaga que arrastra desde hace varios años.

2 DEUDAS: CONTRATO IRREGULAR POR CAMBIO DE LUMINARIAS EN PERIODO DE BOZÁN Y DUPLICIDAD EN FACTURACIÓN DE MAS DE 3 MIL BOLETAS EN PERIODO DE CAMBIO DE SISTEMA DE CGE

De acuerdo al ex Alcalde de la comuna, Rodrigo Etcheverry, una de las deudas fue contraída de manera irregular por el actual edil entre los años 2007 y 2008, por lo cual durante todo su mandato se negó a cancelarla mientras la contraloría no se pronunciara.

Etcheverry señaló a la radio 107.9 que deuda por 2 mil millones se generó por un acuerdo de Bozán con la Cge en cuanto a la renovación de las luminarias de toda la comuna firmándose un contrato sin esperar el cierre de la licitación publica.

 

La segunda deuda, ya pactada en cuotas y aprobada por el concejo, tenia un costo inicial de 1070 millones correspondientes a tres mil boletas de alumbrado publico, oficinas municipales, dependencias de la corporación, entre otras que Etcheverry también se negó a cancelar en su momento debido al sospechoso aumento de los montos de la facturación mensual.

 

Lo mismo ocurrió a miles de usuarios de cge cuando la empresa cambió su sistema computacional y a muchos usuarios les entregaban boletas con montos ya cancelados.

Respecto a esta segunda deuda de 1070 millones, tras la revisión de las boletas y facturas se llegó a la conclusión que el monto era cercano solo a los 400 millones de pesos.

 

El pasado lunes y a petición del Alcalde Bozán esta deuda fue repactada en cuotas tras la aprobación del concejo.

 

El fallo de la Corte Suprema podría sembrar un precedente para futuros conflictos en los cuales hospitales o comunas no puedan o dejen de pagar sus deudas con las compañías eléctricas

Señal online