Tras dos años del gigantesco incendio que arrasó la planta de pastas de Carozzi, la compañía chilena líder de consumo masivo, inauguró el complejo alimenticio más grande de Chile en Nos, donde levantó dos nuevas plantas de pastas –una de pastas tradicionales y otra de especiales-, una nueva planta de cereales para el desayuno, una nueva planta de galletas, un Centro Cívico con oficinas administrativas, un Centro Deportivo y la ampliación del Centro de Distribución, en el terreno de 130 hectáreas ubicado en la comuna de San Bernardo, en donde trabajan cerca de 4.000 personas. La ceremonia contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Cecilia Morel y el Ministro de Economía, Pablo Longueira, entre otras autoridades.
El proyecto es parte del mayor plan de inversiones de Carozzi en sus 114 años, que involucra US$350 millones.
Gonzalo Bofill, presidente de Carozzi dijo sentirse orgulloso por este importante hito para la compañía que permitirá a la empresa enfrentar los desafíos propuestos para los próximos 20 años. “Tras el incendio ocurrido el 3 de agosto de 2010 que afectó a nuestra planta de pastas en Nos, decidimos transformar esa desgracia en una oportunidad. Así nació este proyecto que nos ha permitido proyectar a Carozzi como una empresa altamente competitiva a nivel mundial. De los 30 mil metros cuadrados que perdimos, hoy inauguramos 115 mil. Ahora todas nuestras plantas incorporan conceptos de sustentabilidad y se mejoraron los procesos de producción gracias a la automatización de varios de ellos. Contamos con la tecnología de la mejor calidad lo que nos permitirá aumentar nuestra capacidad productiva a 375.000 toneladas anuales. Uno de los grandes énfasis de este proceso de transformación, ha sido la inversión en seguridad alimentaria y laboral”.
La nueva planta de pastas es la más moderna del mundo y tiene una capacidad de producción de 97.000 toneladas anuales de pastas cortas, largas y especiales. Este edificio es uno de los primeros en Chile en estar en proceso para obtener la certificación LEED, que obliga a cumplir un conjunto de normas relacionadas a la eficiencia energética, uso de energías alternativas, eficiencia del consumo de agua y desarrollo sostenible de los espacios libres, entre otros.
Por otra parte, con la ampliación de la planta de galletas, Carozzi aumentará en más de un 50% su capacidad de producción, hasta alcanzar las 65 mil toneladas de galletas y snacks al año.
La nueva planta de cereales de 5.000 metros cuadrados, cuenta con cuatro líneas productivas, tres de cereales y una de granola, con lo cual la compañía aumentará en más del 70% su capacidad productiva.
En tanto, el nuevo Centro de Distribución de 66.000 metros cuadrados tiene capacidad para distribuir 27.000 toneladas de productos al mes.
Bofill agregó que “en este gran proyecto, no sólo nos preocupamos de la infraestructura, además invertimos en nuestra gente con el fin de mejorar su calidad de vida. Se renovaron las áreas verdes y el lugar de trabajo y lo transformamos en un lugar único para que todas las personas que vienen a trabajar a Nos, puedan desarrollarse integralmente en un ambiente familiar y agradable. De esta manera, buscamos que se viva lo que dice nuestro slogan corporativo: Carozzi, tu familia, nuestra familia”.